La cobertura universal en salud fue alcanzada con un salto notable de 60 a 106 millones de mexicanos afiliados a algún seguro médico público. El presupuesto del Seguro Popular se multiplicó, con lo cual se pudieron crear diversos fondos, especialmente el de gastos catastróficos que permitieron ampliar el cuadro de cobertura incluyendo diversos tipos de cáncer en niños y jóvenes hasta los 18 años, así como médico, medicinas, tratamiento y hospital. Además, mediante la implementación del Seguro Médico para una nueva generación, se logró la afiliación de 6.3 millones de niños, marcando así un avance significativo en la protección de la salud infantil.
Esta iniciativa fue respaldada por una política educativa igualmente trascendental, por primera vez en la historia se aseguró un lugar en la escuela para todos los mexicanos en el nivel de educación básica hasta secundaria. Se inició el sistema de escuelas de tiempo completo. Se levantaron 140 nuevas universidades, junto con la construcción de 1,100 preparatorias, lo que amplió significativamente el acceso a la educación superior y media superior, sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo. Asimismo, se puso en marcha de manera efectiva el programa de Estancias Infantiles, estableciendo casi 10,000 en todo el territorio nacional.
Seguro Médico para una nueva generación
Estancias infantiles para una nueva generación
Estancias Infantiles
En junio de 2012, la Organización de las Naciones Unidas otorgó al Programa de Estancias Infantiles, el segundo lugar de los Premios a la Administración Pública que otorga en la Categoría Promoting Gender Responsive Delivery of Public Services (Promoviendo el enfoque de genero en la provisión de servicios públicos), al demostrar excelencia en servir al interés público y contribuir significativamente a la mejora de la administración pública del país.El objetivo del galardón es premiar a las innovaciones y contribuciones del servicio público que fomenten una administración pública mas sensible y efectiva en todos los países del mundo.
Estancias Infantiles, ¿Cómo surge este programa?
25 de julio, 2011 Los Pinos, Ciudad de México
Inauguración de la Torre de Hemato Oncología e Investigación
14 de noviembre, 2012 Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, Ciudad de México
Inauguración del Primer Encuentro Nacional de Centros Nueva Vida y Presentación de los Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones
29 de Octubre, 2012
Manzanillo, Colima
Inauguración del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados
14 de enero, 2011 Instituto Nacional de Rehabilitación, Ciudad de México
Inauguración del Hospital Materno Infantil José María Morelos y Pavón, y Hospital IMSS Oportunidades
10 de enero, 2011 San José del Rincón, Estado de México
Presentación del Programa Integral de Abasto de Medicamentos del ISSSTE
18 de junio, 2009 Tlalnepantla de Baz, Estado de México
Mensaje a la Nación en torno al brote del virus de la Influenza
29 de abril, 2009 Los Pinos, Ciudad de México
Ceremonia Conmemorativa del 20 Aniversario de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación
15 de octubre, 2012 Secretaría de Educación Pública, Ciudad de México
Inicio de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, Prueba ENLACE
4 de junio, 2012 Escuela República de Costa Rica, Ciudad de México
Ampliación cobertura de la Televisión Pública Nacional
22 de marzo, 2012 Museo de Antropología, Ciudad de México
Anuncio del Programa de Becas para un millón de estudiantes
14 de febrero, 2012 Emiliano Zapata, Morelos
Escuelas de Jornada Ampliada: Escuela del Siglo XXI
15 de junio, 2011 Escuela Primaria Canadá, Ciudad de México
Restauración del Edificio de la Secretaría de Educación Pública y colocación de la Cápsula del Tiempo
22 de septiembre, 2010 Secretaría de Educación Pública, Ciudad de México